La ortodoncia se ocupa de estudiar la morfología facial y bucal en sus diferentes etapas de crecimiento y desarrollo así como de prevenir y corregir las maloclusiones. Tiene como objetivo mejorar la salud bucodental y conseguir una correcta función masticatoria y una adecuada estética. Nuestra especialista en ortodoncia realizará un examen clínico completo y un estudio detenido del caso con fotografías, radiografías y modelos de estudio del paciente para evaluar las necesidades específicas del caso.
«Todos podemos llevar ortodoncia desde niños a adultos.»
Todos podemos llevar ortodoncia desde niños a adultos. Además en nuestra consulta ofrecemos todas las técnicas disponibles desde los convencionales brackets metálicos hasta la técnica más novedosa y estética: INVISALIGN, pasando por la ortodoncia lingual.
La Asociación Española de Especialistas en Ortodoncia (AESOR) recomienda que los niños se realicen una revisión antes de los 7 años, ya que algunos problemas se corrigen más fácilmente con un tratamiento precoz.
En este momento han salido algunos dientes permanentes y los maxilares han crecido suficiente como para identificar problemas en el crecimiento y la erupción y anticiparse a ellos. Si no es necesario ponerlo aún el ortodoncista planificará cuando es el mejor momento para comenzar el tratamiento. Si esperamos a que aparezca la dentición permanente el tratamiento puede ser más complicado.
«…el ortodoncista planificará cuando es el mejor momento para comenzar el tratamiento.»
Un tratamiento precoz permite guiar el crecimiento del hueso, simplificar la 2ª fase de tratamiento, mantener espacio para los dientes permanentes, corregir malos hábitos, reducir el riesgo de problemas con los traumatismos sobre los incisivos superiores…
La ortodoncia será una parte más del tratamiento global. En estos casos suele ser necesaria la colaboración de otros especialistas, cirujano maxilofacial, periodoncista o el odontólogo general para poder tratar el caso correctamente. Esto es así, porque ya no podemos mover el hueso, suelen faltar dientes o estar desgastados.
«…será mucho más sencillo el tratamiento protésico y mejor su pronóstico.»
En muchas ocasiones, si antes de colocar un puente o prótesis enderezamos los dientes que están inclinados, será mucho más sencillo el tratamiento protésico y mejor su pronóstico. A veces incluso sin ayuda de la ortodoncia no podrían colocarse la prótesis.
1.Invisalign
Es una novedosa técnica estética para alinear los dientes sin brackets. Se realiza un tratamiento virtual en 3D que permite ver cómo se quedarán los dientes al final del tratamiento y sobre él se fabrican una serie de alineadores transparentes muy cómodos de utilizar ya que se retiran para comer y lavarse los dientes. Además se eliminan las rozaduras que ocasionan los brackets.
«…se retiran para comer y lavarse los dientes. Además se eliminan las rozaduras que ocasionan los brackets.»
2.Brackets linguales
Sistema de brackets totalmente invisible al ir cementados en la cara interna de los dientes.
Los brackets son unos aditamentos que se cementan a los dientes para servir de anclaje a unos arcos que iran realizando los movimientos y los hay de varios tipos
1.Metálicos.
2.Estéticos: Se utilizan sobretodo en pacientes adultos donde prima la estética, pueden ser de distintos materiales: porcelanas, zafiros…
1.Metálicos:Son brackets de nueva generación que se basan en la disminución de la fricción del arco con el brackets lo que se traduce en rapidez y menores molestias beneficiándonos en determinados casos.
2.Estéticos: Se utilizan sobretodo en pacientes adultos donde prima la estética, pueden ser de distintos materiales: porcelanas, zafiros…
Hay una amplia gama de los mismos, que generalmente se utilizan en edades tempranas antes de la finalización del recambio dentario. Los aparatos removibles se pueden utilizar para:
1.Tratar pequeños problemas dentarios, ya que no ofrecen un control total del movimiento dentario.
2.Tratar problemas óseos y funcionales.
Durante el tratamiento de ortodoncia hay una gran variedad de aparatos auxiliares que pueden ser necesarios según el caso: Anclajes extraorales, mentoneras, Quad-hélix, Barra transpalatina, péndulo…
Existen varias causas responsables de estos defectos, pero las más frecuentes son las seis siguientes:
Muchas veces el problema es muy evidente, pero otras muchas no, por eso es conveniente que los vea un especialista. Los problemas que con más frecuencia podemos encontrar son:
Corregir la posición de nuestros dientes nos ayuda a mantener una buena higiene. Los dientes torcidos son difíciles de limpiar y aumenta el riesgo de caries y de enfermedad periodontal. Además corregir estos problemas ayuda a mejorar la masticación y las fuerzas que reciben los dientes durante la misma. En definitiva, si los dientes están correctamente colocados y mantenemos una buena higiene prolongaremos su vida en la boca.
También es importante tener una buena sonrisa ya que una apariencia saludable es fundamental para la propia autoestima.
Una vez terminado el tratamiento de ortodoncia los dientes mantienen cierta capacidad de movimiento. Para evitar la recidiva del tratamiento es necesario utilizar una retención. Puede ser de dos tipos: removible o fija. En la clínica dental Be&Sa cada vez recomendamos más la utilización de una retención fija inferior y removible superior de uso nocturno en todos los casos y en algunos casos es recomendable reforzarla con una fija superior. Como los dientes tienden a moverse con el paso del tiempo hayamos llevado o no ortodoncia, el uso de la retención de por vida sería recomendable.
«…el uso de la retención de por vida sería recomendable.»